Hace más de diez años, en la costa este californiana, nació esta akestra o banda de funk de la mano de Miles Tackett (bajo) y Mixmaster Wolf (voz), ambos amigos del Cut Chemist y por lo tanto, de los miembros de Jurassic Five —flor y nata del hip hop.
El viernes andaba su servidor escuchando “Family Rap”, esperando el metro y pensando en qué chido sería estar con toda esta banda, viéndolos en acción, cuando -sin decir agua va- varias circunstancias que alrededor sucedieron me hicieron desviar la atención de mis divagaciones que iban todas enfocadas a la personalidad de quien esto escribe. (No se pierdan el flow de súper Chali 2na, el del vozarrón.)
El viernes andaba su servidor escuchando “Family Rap”, esperando el metro y pensando en qué chido sería estar con toda esta banda, viéndolos en acción, cuando -sin decir agua va- varias circunstancias que alrededor sucedieron me hicieron desviar la atención de mis divagaciones que iban todas enfocadas a la personalidad de quien esto escribe. (No se pierdan el flow de súper Chali 2na, el del vozarrón.)
7 comments
Comment by abi on 29 de junio de 2009, 10:47
WOW!!! neta me encanta lo escribes, la crónica genial, no los conozco, pero se me antojó!!! heyyyyy un abrazote...
Comment by EL "LIC" on 29 de junio de 2009, 12:25
Come on, y'all...
Nota mental: Chale, esta plantilla sí me la voy a robar. @_@
Buena selección ¿eh? Con razón luego vas echando baile rumbo al trabajo. Lástima que se arruinara con lo que pasa alrededor, pero nada que no se pueda remediar con una "rebobinada de casette", jeje. :p
Comment by Woo Woo on 29 de junio de 2009, 12:57
SI, la música llena los huecos incómodos del silencio o se calla para dejarnos pensar en voz alta, como sea, siempre es un buen acompañante en esos momentos en lo que los ojos miran hacia adentro.
Una muy discreta disertación en torno a cómo se detiene la música y con ella el tiempo para voltear a verse en el espejo o, mínimo en algún reflejo accidental, qué lástima que los vidrios del metro sean tan opacos y nuestros recuerdos, tristes o felices, a veces brillen tanto tanto, ansiosos por ser vistos de nuevo.
Escucharé y dejaré de escuchar todo esto en algún anden, chance y me encuentro con incidentes que alimenten lo desabrido de ciertos días.
Paso Sabroso Hug para ti darl.
Comment by killer ant on 29 de junio de 2009, 14:46
qué fue lo que pasó, cuenta bien el chisme!
brakestra esta re fregón. salud!
Comment by Anónimo on 30 de junio de 2009, 8:33
Un Ragazziano paseando dice:
Hay de pasos a pasitos:
El de la muerte
El del mono jugoso
El tun tun
Al más allá
El redoblado
El paso madre
Del tiempo
De los años
A verte
A creer
Del pasado
Sabroso
¿Mi paso?, funkeado por favor.
¡Qué sigan los encuentros casuales afortunados!, ¡qué siga el buen material!, ¡qué viva Zapata!, ¡Qué viva el PSFFC!
... y que descanse en paz el M. Jackson (¿ya lo había dicho verdad?).
In Funk & P.S. we trust.
Comment by Gil del Valle on 30 de junio de 2009, 10:48
Huy mi ragazziano. Qué buenos pasos te sabes, ¿eh? Ese de paso a creer, creo que sí lo he visto; el paso a verte es indispensable.
Hay que echar la cerveza y compartir mp3 y charla y más charla.
Un abrazo, muchas gracias.
Comment by Anónimo on 30 de junio de 2009, 18:19
El Ragazziano responde:
¡En fa mi estimado Paso Sabroso!, propongo como DJ-Moderadora a Woo Woo, en mi modesto chalet de la hermana República de Iztapalapan de la Sal, u lo que ud disponga, faltaba más, sobraba menos puesnn...
Pero sí es lo que digo: ¡Play that funky music!
PD. Ai' la llevo con el moon walk stepy, sólo me falta terminar de ponerle la lentejuela a mis calcetines. Uuh! (típico grito Jackson).