Así de orquestadito el asunto van tomando forma los 12 retazos que dan vida a The Hungry Saw, a cargo de los Tindersticks, sastres británicos del traje al que da cuerpo esa tela particularmente sensible que nos hace pasar de la sensación de recargar la cabeza en el hombro de nuestra pareja de baile, a dibujar una tenue sonrisa mientras acercamos un pañuelo para secar las gotas que van rodando por las mejillas mientras la galería de la memoria contenida en el álbum familiar despliega una foto irreconocible de un niño en shorts con swetercito tejido parado de puntitas para ver por encima de la mesa.
Cada trayecto entre canciones en sintonía con el de la aguja penetrando la superficie textil. Una y otra vez, entra y sale como si se diera un chapuzón refrescante cada vez que asoma la fina punta, buscando arropar, por medio de un traje a la medida, los knock knock de los recuerdos, a los que ya se les ha hecho costumbre tocar a la ventana a horas inapropiadas.
11 comments
Comment by ·le·monsieur· on 2 de julio de 2009, 17:51
COMO BAILABAMOS EN AQUEL BALCON ABAJO DEL ARBOL QUE CADA OTOÑO DEJABA LLENO DE HOJAS, O EN PRIMAVERA DEJABA UN ROCIO LIGERO, DE COMO DABAMOS VUELTAS CON ESA CANCION QUE TARAREABAS POR LAS NOCHES, LOS FOQUITOS DE NAVIDAD DE TODO EL AÑO, DE LAS CENAS DE TODO EL AÑO QUE ERAN UNICAS, DE RECUEDOS A LA MEDIDA, QUE NOS SIGUEN QUEDANDO GRANDES...GUARDA LA FOTO, CIERRA LA MALETITA, PONLE PLAY, HOY, YA SOLO ES UN RECUERDO...
Comment by Zuka on 2 de julio de 2009, 18:20
Uy yo con los animos que traigo, me queda rebien este trajecito, ya tenia ganas de bailar recargada en un hombro... ay memorias de esas noches entrañables , me da la nostalgia nomas de eskuchar las notas... y ni sikiera comprendo exactamente por ke...no puede ser la tristeza absolutamente una perra???
Comment by Anónimo on 2 de julio de 2009, 18:25
Parece q la muerte y nuestros recuerdos son lo único q tenemos certero en esta vida o por lo menos lo primero, q triste. Estos últimos nos hacen lo que somos y viviremos hasta el ultimo de nuestros días intentando no ser olvidados e intentando no olvidarlos.
En unos años tal vez no recuerde a detalle tus reseñas, pero nunca olvidare q eres quien escribe las mejores.
Excelente...
Atte. Small Dark Garden (nunca me olvides)
Comment by Anónimo on 2 de julio de 2009, 18:37
Una voz cascabelezca parecida al estilo de corcobado
WoW te la sabidurias shida la reseña y shida la musikita
Sigue pasando la buena vibra.
Alonso Robledo
Comment by Unknown on 2 de julio de 2009, 19:08
Cada vez quedo mas impresionado,tu reseñas son enseñanzas que muestran la madurez musical que te caracteriza..
Un gran saludo y un fuerte abrazo..
Mr.Godrich´s
Comment by Anónimo on 2 de julio de 2009, 19:09
Si los músicos pueden envolverte con una manta de sonidos, será posible que un sastre pueda crear de melodías con diferentes telas??? The Hungry Saw de los Tindersticks puede ser un vestido con vuelo y unas zapatillas de terciopelo negro. Quisiera escuchar cómo suena una tela amarilla con motitas negras…
ME GUSTÓ
MARINA
Comment by el iván on 2 de julio de 2009, 19:40
Que cadencia carajo!, está pa bailar en estos días de lluvia, chingao esos recuerdos siempre vienen a echarle a uno piedritas en la ventana. Oh yeah!
Comment by Poncio Pilato on 2 de julio de 2009, 22:43
Cada vez te metes más en mi y en mis recuerdos, fenomenal, espero sigas ahi, saltando de puntitas para ver sobre la mesa con ese vestido o el suéter hecho por Pili o por Consuelo, simplemente recordar es vivir, siempre y cuando no haya una piedra que no deje que sigas caminando, los tintes son finitos, finitos, los colores más llamativos, el aire es más fuerte como aquel momento en Manchester o aquel travesti que quería mi cuerpo, muy bonito post as always.
Gracias mujerrón
Comment by Anónimo on 3 de julio de 2009, 9:55
Ragazzano in frack says:
Me queda el traje, me queda la prosa WooWoo-esca, me queda un grato sabor de nostalsongs.
"Uno se cree que las mató el tiempo y la ausencia, pero su tren compró boleto de ida y vuelta, son Aquellas Pequeñas Cosas..." (Serrat).
Comment by Gil del Valle on 3 de julio de 2009, 10:44
Ay, pero qué triste! Y ahí anda uno rascándole a la costra. Cómo dice Boscán, y varios siglos después, las viejas estas de Electrelane:
Como aquél, que en soñar gusto recibe,
su gusto procediendo de locura,
así el imaginar con su figura
vanamente su gozo en mí concibe.
Otro bien, en mí, triste, no se escribe,
si no es aquél que en mi pensar procura;
de cuanto ha sido hecho en mi ventura
sólo lo imaginado es lo que vive.
Teme mi corazón ir adelante
viendo estar su dolor puesto en celada;
y así revuelve atrás en un instante
a contemplar su gloria ya pasada.
Oh, sombra de remedio inconstate,
ser en mí, lo mejor, lo que no es nada.
Juan Boscán (1890-1552)
Poco que agregar.
Comment by aletz on 3 de julio de 2009, 12:26
shitttt , este si estuvo harto bueno, será bueno suprimir ese preterito??q sensación tan agridulce como comida china, q por cirerto siempre me hace daño.Cocinemos algo, si??