Así que al escuchar este disco de versiones del tema de Shaft y siguiendo el ejemplo de Lisa Simpson, recordemos gritar el nombre del más importante súper héroe negro del cine en los setenta, al menos el más representativo de lo que se conoció como el blaxploitation: filmes que reflejan a la comunidad negra y su situación marginal. Esto último, aunque suene muy bonito, es en realidad el equivalente de las inolvidables películas de Alfonso Zayas y Angélica Chain, donde se da cuenta de la deplorable situación de las multitudes ágrafas. La primera versión de Shaft (1971) además de ser un excelente compendio de lugares comunes, y la creación del entrañable personaje interpretado por Richard Roundtree nos ofrece una de las mejores rolas que se han hecho para una película.
The chosen few
Es cierto, no soy Shaft, soy, a duras penas, el pinche Paso Sabroso, pero… ¡Ay! ¡Cómo me parezco! No se rían, mejor déjense el afro; luzcan pantalones acampanados; comiencen a bailar al ritmo de unas cortas distorsiones de guitarras eléctricas y siguiendo la pauta de los platillos imiten, con delicados movimientos de cadera, el acto de apareamiento.
Funkemos; reconozcamos el estilo de estos morenazos; miremos la esencia de un Harlem que bien podría ser la Buenos Aires e imaginemos que, en vez de chiquitas emos, hay una Pam Grier (musa indiscutible del blaxploitation, que vimos ya muy cascada en Jackie Brown); también debemos cargar música para que, a cambio de las cumbias y el reggaeton característicos, escuchemos el tema de Shaft.
Ya puedo ver a cada uno de los John Shafts que soportan lo que escribo cada semana, escuchando la versión que más les guste de este compilado en su reproductor portátil y caminando con un paso altivo, acompasado, casi bailando sobre la acera.
Ya puedo ver a cada uno de los John Shafts que soportan lo que escribo cada semana, escuchando la versión que más les guste de este compilado en su reproductor portátil y caminando con un paso altivo, acompasado, casi bailando sobre la acera.
Joe Bataan
6 comments
Comment by EL "LIC" on 19 de mayo de 2009, 16:18
- ¿Quién es el ojeis más ojeis de todos los ojeis?
- ¡Shaft!
- ¡Agüelita de Batman!
Buenas rolas, muy setenteras. Apenas oigo esos ruiditos me imagino al Santo corriendo tras un zombie. ^_^
Comment by Julián Woodside on 20 de mayo de 2009, 11:35
ye-yeah! habría que ver cuál sería el Shaft mexicano.. digo el santo estaba enmascarado y garcés no se dejaba correr las medias :P
Comment by Woo Woo on 20 de mayo de 2009, 18:58
Si me dejara el afro parecería Rarotonga pero puedo intentarlo, vale la pena después de leer a alguien con tanto funk!
Comment by Juan Martínez on 21 de mayo de 2009, 2:52
Ufff man!!! El maestro Hayes, pura sabiduría sabrosa. Gua guas en exceso como debe de ser y coros de morenas hermosas: "Shaft!". Qué más se puede pedir. Sólo recordar la primera secuencia de la peli eriza la piel.
Comment by Jim Milton Malone on 21 de mayo de 2009, 3:32
Naturalmente, la mejor versión es la de Bartolomé Simpson, quien es dueño de una negritud insospechada. Me atrevo a pensar que Bart hubiera interpretado a John Shaft mejor que Richard Roundtree y Samuel L. Jackson juntos... can u dig it?
Comment by Pal apañista on 21 de mayo de 2009, 15:57
Andaba por acá y vi negros que la pasaban chido. Ya estás.