Living Colour/Stain
Pónle color a tu vida
“I have a dream that one day this nation will rise up
and live out the true meaning of its creed:
We hold these truths to be self-evident,that
all men are created equal."/Dr. Martin Luther King.

No pasó mucho tiempo en que se aclimataran a los bellos aires de la capirucha y de la hermana República de Iztapalapa en particular, fueron llegando de dos en dos (sin albur), hasta completar la fabulosa cantidad de unos ocho compas, sumémosle también algunas visitas femeninas ocasionales, ¿cómo cabían todos en un pequeño depa?, es algo que la ciencia aún no resuelve. Pocos meses duraron en ese edificio, entre los vecinos y vecinas que les re-quete-choca el chisme, y el ir y venir de tanto moreno sin aparente razón, los obligaron a emigrar una vez más a otra morada cercana, para seguir en la brega.
Allá por la mitad de los noventa, cuando escuché por vez primera Stain de Living Colour, entonces, me daba por pregonar muy convencido (y hasta antes del 4 de noviembre del 2008): “no’mbre, el día en que un negro llegué a ser presidente de los USA, ese día ya bailó Bertha”, qué les cuento, ni pasito chundanguense, ni regeaton, ni quebradita, ni las calmadas que bailó la dama, lo que sí sucedió: Obama ya está en la Casa Blanca ...meeen. El sonido metalero-funkero de esta agrupación, que según cuentan descubrió Mick Jagger, es cosa aparte, no imaginaba -y mucho menos conocía- una banda de negros metiéndole a esa clase de riffs, uta mano, algo así como una combinación de recto y jab en pleno rostro. No es muy vasta su discografía, pero sí respetable, creo; el Vernon Reid se la sabe, trae con qué, Defunkt y Public Enemy sus referencias.
Leave it alone
La idea de que los morenazos tomen el control de las cosas desde la frontera norte de México hasta la frontera sur de Canadá, ha sido por años el sueño de los Martin Luther King, los Malcom X, Jesse Jackson y otros tantos, diría yo, millones de los llamados afroamericanos que pueblan esa nación. Cuánta sangre, sudor y lágrimas, cual título de película o banda de rock, se necesitaron para cristalizarlo. Ya antes comentaba que Barack Obama ocupa actualmente el cargo más alto dentro del changarro gringo, luego, Jordan, Tiger Woods, Spike Lee, Donna Summer, Michael Jackson, y una larga lista de nigrous que han hecho la delicia de chicos y grandes anglosasjones, han representado también el “afroamerican dream”, o, mejor dicho el “horrible & frightful dream”, digo entonces, ya es algo, ¿no?; dudo que Living Colour tuviera exactamente en mente algo así al momento de entrarle a eso del chow bisnes, pero de que han matizado el ambiente con este tipo de trabajos, cómo decir que no.
Nothingness
4 comments
Comment by Gil del Valle on 31 de agosto de 2009, 14:32
El black power o lo que viene siendo lo mismo el poder de mi moreno... o algo así ¿no? Cada vez hay más morenazos por el defe. Hace poquito cotorrié con uno del NY y me dio tanta güeeeva... le ponemos la estafeta muy alta pensaba. Pero luego se puso a cantar y hacer rimas y a negrear, pues y ya dije, nah mames! Éstos los traen en la sangre, qué envidia, caray.
Está rebueno el post y la banda... ¿a cuál más? difícil decirlo.
Saludos
Comment by Zuka on 10 de septiembre de 2009, 20:50
ora si habia estado desconectada de este mundo o.O ya vi ke hay mucho ke oir, mañana me lo chuto como no! y estamos por aki, saludos!!
Comment by El Chri Chri on 12 de septiembre de 2009, 14:57
like this
Comment by Julián Woodside on 28 de septiembre de 2009, 22:42
uuuuuy no mames!!! discazo! diiiiiiscazoo!!! (con eso del rumor de que le están abriendo a Faith No More se vinieron varios recuerdos.. aüslander... leave it alone.. uff.. joyita!!! chingón que lo compartas!! de esos discos que valen mucho la pena y que no tantos conocen como deberían..